“Me eleva” es la canción que la compositora argentina Manuela de las Casas escogió para versionar en vivo en una sesión filmada en marzo del 2020 junto a su banda compuesta por Natalia Pellegrinet en guitarra y coros, Andrés Elijovich en teclas y bajo, y Juan Pablo Alfieri en batería.
La canción forma parte de Halare(2021), su segundo álbum de estudio, y engloba el concepto general del disco: “Me eleva tiene dentro el concepto de Halare: es una canción con potencia, fuerza y hasta bronca que quiere transmitir a la vez algo amoroso, abierto y, quizá, incondicional”, expresó Manuela a través de un comunicado de prensa.
El registro en vivo de “Me eleva” fue estrenado a comienzos de mayo de este año, es decir, luego de dos años de ser filmado en la terraza de la casa de la intérprete. Esto se debió a que el rodaje se realizó el día previo al anuncio del primer confinamiento en Argentina, el 16 de marzo del 2020, por lo que todo cobró otro tiempo y el material quedó archivado.
Hoy, y con el impulso de dar a conocer el álbum con un sonido en vivo, Manuela de las Casas presenta esta sesión en vivo y da cuenta del estilo experimental e introspectivo que la ha posicionado como una de las artistas más interesantes de la escena independiente argentina.
Mister Chispa, banda formada por Alex, Javiera, Nicolás y Vicente, debutó en la escena alternativa chilena en 2021 con los sencillos “Una y otra vez”, “Indie (Otra canción de amor)” y “Miss Universo”. Estas canciones hoy forman parte de su primer EP, Chispop, ya disponible en todas las plataformas digitales. Chispop desarrolla las composiciones que Alex (guitarra y voz) y Javiera (guitarra y voz) trajeron a la banda y profundiza una identidad sonora […]
La primera temporada de Rompan Todo está dedicada a la ficción sonora. Con la conducción de Juan Ruffo del Centro de Producciones Radiofónicas, escucharemos a Raúl Rodríguez, ex director de la carrera de periodismo de la Universidfad de Chile y a Francisco Godinez Galay, director del Centro de Producciones Radiofónicas y autor de “El radiodrama en la comunicación de mensajes sociales”. Se hablará del uso de la ficción, del podcast, de la hibridación de géneros, de la generación de una idea, y se contará el detrás de escena de Mil sonidos en un golpe, radioteatro que los invitados hicieron en coautoría con Kike Ortega. En la segunda temporada nos centramos en las ideas y pensamientos de Anna Raimondo, la artista sonora italiana residente en Bélgica.
COMMENTS / COMENTARIOS (0)